Es uno de los factores determinantes del precio.Es el valor monetario de los bienes comprados y aplicados al proceso productivo.Se pueden clasificar en 2 grupos:
- Las económicas : que descansan en la noción de sacrificio o consumo.
- Las contables : que se apoyan en el concepto de cargas incorporables
Se dividen en Costes fijos : aquellos que no varían al modificar su volumen de producción
y costes variables : son los que varían con el nivel de actividad
Clasificación :
- Costes directos: son los que corresponden a un producto o grupo de productos ,según cuál sea el objetivo perseguido con el cálculo del coste.
- Costes indirectos : denominados también comunes o generales,son inputables por vía indirecta .
Algunos conceptos usados tradicionalmente en teoría económica:
- Coste marginal : es el coste de la última unidad producida.
- Coste variable medio : es el coste variable total dividido entre el número de unidades fabricadas.
- Coste total medio : es el coste total dividido entre el número de unidades.
Importancia de los costes en la fijación de precios:
El coste limita inferiormente el precio de venta del producto.El precio de coste es un precio mínimo por debajo del cuál no se fijará el precio de venta,salvo circunstancias excepcionales y únicamente de forma temporal.
La técnica empleada para determinar el precio de venta debe estar en función del tipo de producto y del mercado en el que se va a vender.La relevancia del factor coste es diferente según cuál sea el tipo de producto o mercado específico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario